Gato de Barrio |
Informativo Nacional
Maullidos Urbanos
Futuro legislativo
Gato de Barrio

Recientemente el periódico El Universal difundió una encuesta relacionada con la manera de cómo se podría votar en estos momentos pero para renovar la Cámara de Diputados federal en las elecciones del 2027, donde de cumplirse ese pronóstico Morena podría perder la mayoría calificada y solo mantener la mayoría simple, lo cual podría afectarle en la aprobación tanto de las leyes normales como de las reformas constitucionales.
De acuerdo con la más reciente encuesta nacional en vivienda elaborada por Buendía & Márquez, levantada en agosto de 2025, Morena mantiene una clara delantera en intención de voto con el 45% de las preferencias, mientras sus adversarios podrían disputar un lejano segundo lugar, donde el PAN tendría un respaldo del 11%, el PRI y Movimiento Ciudadano del 8% cada uno, en tanto el Partido Verde alcanzaría el 4% y el Partido del Trabajo apenas 3%, aunque el 21% de los entrevistados no reveló cuál sería su preferencia.
Además, la modificación más sensible sería con el reordenamiento del PAN, que aparentemente lo impulsaría para quedar en el segundo lugar, aunque las diferencias en la intención de voto entre el PAN, PRI y MC resultan semejantes, ubicándose dentro del margen de error. Otro factor por considerar es que se registra un 38% de independientes, lo que daría un amplio margen para relevantes ajustes durante las campañas proselitistas.
De cumplirse la encuesta Morena tendría menos de la mitad de votos, los cuales de sumarse los que obtuvieran el PT y Verde –sus actuales aliados–, lograrían el 52% del total, es decir lejos de las dos terceras partes requeridas para la mayoría calificada.
De no negociarse con esos aliados, la propuesta de reforma electoral, impulsada por la presidenta Claudia Sheimbaum, donde se anticipa la afectación tanto en las prerrogativas económicas de parte del Instituto Nacional Electoral (INE) como reducir –en el mejor de los casos–, o eliminar definitivamente a los legisladores de representación proporcional.
Sin una adecuada negociación de Morena con esos aliados, entonces no contaría con su respaldo en las votaciones, lo que podría resultar contrario a sus intereses partidistas.
Incluso, no debe descartarse el crecimiento tanto de Movimiento Ciudadano como el del Partido del Trabajo –tal como sucedió en Veracruz, donde alcanzó más triunfos que el partido guinda con candidatos únicos–, además si algún opositor desarrolla una buena campaña proselitista, entonces los votos de los indecisos definitivamente podrían modificar el actual panorama político nacional.
Ver más