PÉNDULO POLÍTICO
¡Gana la Abstención en Veracruz y Durango!
Dr. Emiliano Carrillo Carrasco

El partido de Alito tiene un respiro en Veracruz. ’En Veracruz, el PRI también reportó avances significativos, pasando del 8,8% al 13% de la votación estatal. Moreno señaló que el partido ganó
23 municipios, superando los 19 obtenidos en 2021, y anunció que impugnarán los resultados en
siete municipios donde las diferencias de votos fueron mínimas, de entre 20 y 50 sufragios. Entre
las presidencias municipales obtenidas por el PRI, mencionó las de Orizaba, Cosoleacaque, Atzalan
y Las Minas El partido ganó 23 municipios, superando los 19 obtenidos en 2021.’ PRI .Las
elecciones de Durango y Veracruz el ganador el Abstencionismo. Con sus 212 municipios de
tipologías territoriales local de renovación de las 212 alcaldías, tan sólo un año después de tener
el control de 142 municipios del partido en el gobierno ha perdido 71.
El partido MORENA gana solo 11 y con la coalición 60 con un total de 71.
Los partidos válvula de MC con 41, PT 27, PRI DE 19 A 24 Y PAN CON 34. El
Gran ganador a este sistema de partidos de franquicias El partido en el gobierno
Morena alguna vez presumió ser invencible en este bastión desde 2015 donde se
ganan dos diputaciones federales, una de ellas por Cuitláhuac y posteriormente
Gana la gubernatura con sus Claros Obscuros corrupción e impunidad de poder
público. En Veracruz se pasó de 16 alcaldías ganadas en alianza a 25 ganadas
únicamente por Acción Nacional de sus 34.
Su oscilación del control del poder endógeno de traiciones e intereses. Un
retroceso electoral que ronda el millón de votos. Y en Veracruz, muchos se
siguen preguntando: ¿Cuál es la razón? La respuesta: Una mezcla «explosiva» de
soberbia desde el poder y traiciones internas. La Caída estrepitosa para el partido
Morena, particularmente en zonas que históricamente eran suyas como el norte de
Veracruz. En Papantla, Movimiento Ciudadano lideraba el PREP y solo en un
ajustado recuento le devolvió el triunfo a MORENA, pero hay sospechas de
fraude. Y la etapa de los medios de IMPUGNACIÓN LA LEGALIDAD DE LOS
ÓRGANOS ELECTORALES DE VERACRUZ. En Poza Rica, las irregularidades,
la oposición se fortalece y MC lo vuelve a ganar con voto por voto. Más grave aún,
el PAN y PRI gana 24 municipios y crece de 8% al 13. Se alzaron con victorias
simbólicas en Chontla y Coahuitlán.
Las descalificaciones contra el Padre de MC, Dante Delgado ex gobernador
de Veracruz por el PRI y encarcelado. Las redes de poder de familias
empoderadas en Veracruz. La relación Familiar desde grupos de poder
territoriales de los Yunes. Palo dado ,ni dios se los quita a Morena y el Partido en
el gobierno polarizado de morena : La pérdida de un millón de votos para su causa
luego de la reciente contienda electoral, aunada la ruptura con sus aliados -PT y
Verde- y su belicosidad manifiesta, los enemigos de Rocío Nahle le reviven su
ominoso pasado familiar y la adquirió de bienes inmuebles desde el poder público,
nunca fue Aclarado ,por la protección Presidencial y su Canibalismo. Tratando de
encontrar una explicación al porqué de su sorpresivo pataleo por dos plazas
estratégicas para el crimen organizado, Papantla y Poza Rica, en donde se le va
encima a Movimiento Ciudadano
EL posicionamiento mediático a poderes y desacuerdos. La gobernadora en sus
acciones de Bandazos y su guerra intestina de Morena: ’La mutación Naranja de
Nahle’ da cuenta de la razón del por qué se le fue a la yugular a Máynez a quien
calificó de ’simulador profesional’. El pago de facturas a los acuerdos del 2024
¡divide y vencerás al proyecto ¡ La operación a instrumentos de estructuras a
masas dúctiles de pobreza : MORENA este retroceso no es solo numérico, sino
político... Ya este partido, al cual llaman del oficialismo, no es sinónimo de certeza
y victorias en Veracruz. La gobernadora Rocío Nahle García, este desplome de
141 a 71. Su estilo vertical, de choque a su soberbia y ego o y en ocasiones poco conciliador. La «fracturado» alianzas, ha desmovilizado a bases enteras del
–morenísimo, no se sintieron representados al centralismo. Su empeño en
imponer perfiles y descalificar públicamente a adversarios internos, provocó una
fuga silenciosa, pero letal, de estructuras completas.
En la capital de Durango, Toño Ochoa fue reelecto para un segundo periodo
como presidente municipal. La participación electoral en Durango, cierra con
un 44.7 por ciento, una cantidad menor de lo habitual en elecciones
intermedias, de este nivel. Durango 39 Presidencias 39 Sindicaturas 326
Regidurías Los temas de asuntos de trascendencia territorial y nacional: La
polarización social y política a temas de Narco políticos desde servidores públicos,
gobernadores y a asociación con la delincuencia organizada.
El poder con el poder a situaciones del nuevo orden del poder y sus pactos extra
territoriales .Las narrativas del discurso desde el mismo poder a las válvulas como
distractores a la situación global de México. Las elecciones locales de Durango y
Veracruz el triunfador son el abstencionismo y la falta de representación. La falta
de candidatos territoriales y perfiles de fama pública limpia, pondero el padrinazgo
y nepotismo. La población no se siente representado por los partidos.
https://www.facebook.com/share/v/15cwanoPVe/
Ver más