¡Comentarios del Ay Nanita!

Siguen las mentiras en el EdoMéx. !Ay Nanita¡

Ricardo Herrera

Siguen las mentiras en el EdoMéx. !Ay Nanita¡
Mayo 13, 2025 18:14 hrs.
Política ›
Ricardo Herrera › El Informador Analítico

*Dicen que bajó en un 39% el robo de autos en Edomex¿siguen las mentiras?
*Certificarán a los mandos policiacos municipales y tengan carrera profesional
*Se unificarán Morelos, Hidalgo, Cdmx y Edomex y crear policía metropolitana

En tan solo 47 días de la implementación de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), ha reducido 39 por ciento el robo de vehículos y 23 por ciento los casos de homicidio doloso registrados en los 11 municipios que la comprenden, esto como resultado de la estrecha coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales.Esta mañana, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz nos acompañaron alcaldesas y alcaldes mexiquenses; juntos refrendamos el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales de continuar un trabajo coordinado en beneficio de la tranquilidad de la población del EdoMex,’ señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sus redes sociales.Estas cifras fueron presentadas por el General Alejandro Alcántara Ávila, encargado en la Estrategia Operativa Oriente por parte del Gobierno Federal, quien dio a conocer un comparativo del 25 de marzo al 10 de mayo del año en curso, en comparación con un periodo similar anterior.La EOO se lleva a cabo en 11 municipios prioritarios: Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz.Los despliegues se hacen de manera aleatoria y en diferentes horarios, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) y las policías municipales, cuyo objetivo es disminuir los índices delictivos, de violencia y criminalidad.
El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad mantiene patrullajes de vigilancia, y operatividad en el resto del territorio estatal, con base en inteligencia y buen uso de los recursos humanos y materiales, siempre con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los mexiquenses.A la sesión 409 de la Mesa de Coordinación y reunión de la EOO asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.Autoridades de las secretarías Seguridad y Participación Ciudadana, Defensa, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia; y alcaldesas; así como alcaldesas y alcaldes de los 11 municipios que integran la EOO.
A partir de este 2025, las personas titulares de las direcciones de seguridad pública municipal en el Estado de México, así como los mandos medios en municipios con estructuras organizativas más amplias, deberán contar con una certificación expedida por la Universidad Mexiquense de Seguridad. El pasado 7 de mayo a propuesta del diputado del PRI por el Distrito 35 del Estado de México, Mariano Camacho San Martín, el Congreso local avaló una reforma con la que se deberá garantizar que las personas nombradas en estos cargos cumplan con requisitos mínimos de competencias, con esta medida, las personas designadas para ocupar los cargos de dirección o comisaría en las áreas de seguridad pública estarán obligadas a contar con una formación específica en la materia.’El objetivo es profesionalizar los mandos policíacos de los gobiernos municipales; no solo será un requisito para directores o comisarios, sino también para mandos medios, como subdirectores, cuando existan en la estructura de seguridad municipal’, detalló.¿Quién los ,certificará? La Universidad Mexiquense de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Seguridad estatal, será la encargada de implementar los cursos y procesos de capacitación.’Además de la certificación, la reforma establece que los aspirantes a dichos cargos deberán contar con un título universitario y acreditar exámenes de control de confianza más rigurosos.Habrá vinculación estatal y federal,la certificación también busca generar mayor coordinación entre los cuerpos de seguridad municipales y las instancias estatales y federales.’Los gobiernos municipales son los primeros respondientes no nada más en materia de seguridad, sino también en salud, educación y desarrollo social’, dijo.Llamó en ese sentido a que los recursos públicos lleguen a los municipios para mejorar el equipamiento, la capacitación y las condiciones laborales de los elementos de seguridad pública.’Necesitamos que los gobiernos municipales sean respaldados desde la legislación y cuenten con los instrumentos para cumplir con su tarea prioritaria’, concluyó.

Con la finalidad de impulsar la colaboración intergubernamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, el gobierno del Estado de México, junto con los estados de Morelos, Hidalgo y Ciudad de México, firmaron convenios de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para la ejecución del Programa de Mejoramiento Urbano 2025. Con esta acción, se suman esfuerzos y recursos para dar continuidad al Programa de Ordenamiento del Valle de México, un instrumento fundamental para planificar y gestionar el desarrollo de esta región clave del país. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura destacó la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha priorizado la coordinación intergubernamental y la planeación como pilares para construir un desarrollo en las ciudades con sentido social. En presencia de Víctor Hugo Hofmann Aguirre, Subsecretario la Sedatu, el secretario estatal resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las entidades federativas y el Gobierno federal para lograr una gestión eficiente del suelo, con criterios de sostenibilidad ambiental, equidad territorial, resiliencia ante los desafíos urbanos y, sobre todo, un profundo sentido social que ponga en el centro las necesidades y el bienestar de los ciudadanos.
Visita nuestro portal de noticias http://www.xn--elinformadoranaltrico-87b.com/ donde puede encontrar la información nacional, edomex hy municipios metropolitanos. Dirigirse al correo electrónico: aynanitaricardo@gmail.com y serán atendidas sus sugerencias, quejas con la mayor celeridad. Escúchenos en nuestro programa ’MICRÓFONO ABIERTO’ de lun-vie 13-15 hrs sintonice www.radarinformativo.com.mx con Joaquín Bojorges, Serafín Soto y Ricardo Herrera Solís ¡Ay Nanita! y un grupo de personajes del periodismo, cultura y académicos que analizamos la noticias y acontecimientos de nuestro país. Y también tendrán los ¡Comentarios del Ay Nanita! www.radiomex.com.mx con la conducción de Carlos Gómez Camacho de lun-vie 4-5 pm grupo de jóvenes periodistas y en www.tvmex.tv lun-vie 9-10 pm. También puede sintonizar en http://www.xn--radioexpresinmxico-owb1r.com.mx/ lun-vie 14-15.30 hrs con Manuel Aparicio y un grupo experimentados periodistas con la mejor información nacional, estatal y municipal- La columna ¡Ay Nanita! está registrada ante Instituto Nacional de Derecho de Autor INDAUTOR

Ver más


Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Siguen las mentiras en el EdoMéx. !Ay Nanita¡

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.